En la “congeladora” botones de pánico para hoteles; empresarios implementan sus propios protocolos

Perla Rodríguez Contreras

Si bien desde meses atrás se propuso a manera de iniciativa el implementar botones de pánico en hoteles, como una medida preventiva contra la violencia a las mujeres, ésta se quedó en la congeladora. 
Por su parte, Francisco Martínez Díaz de León, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles en Durango, refirió que afortunadamente a nivel local no se han tenido este tipo de eventos, sin embargo, pese a que no hubo instalación de estos botones, resaltó que hay comunicación directa y constante con las instancias de seguridad, entre ellas la Fiscalía General del Estado. 
“Nosotros tenemos ya unos protocolos de seguridad, sobre todo para los niños y mujeres, en el sentido que cuando van solas y tienen alguna situación, darles la confianza, saber que están en un lugar seguro”. 
Expuso que donde se dio un caso de la muerte de una fémina fue en un hotel de paso, pero se trató de intoxicación, no por violencia.  
“De violencia no hemos tenido afortunadamente ningún caso, y menos en los hoteles familiares, que su nombre lo dice”. 
Por otro lado, el empresario resaltó que Durango actualmente tiene índices de seguridad altos, pues se encuentra entre las entidades con mejores estadísticas al respecto. 
Y en ese sentido, Martínez Díaz de León agregó que a través de los buenos números en general en materia de seguridad, se encuentran promocionando se visite Durango. 
“Afortunadamente la violencia no se ha recrudecido en la ciudad y eso nos da oportunidad para atraer congresos y convenciones, como algunos que habrá el siguiente mes de tipo mundial”. Esto es gracias a la seguridad que se tiene en Durango, recalcó.

Total
0
Shares
Related Posts