Perla Rodríguez Contreras
Para este año, a través de Nacional Financiera, se tiene una bolsa de 148 millones de pesos para otorgar créditos a empresas duranguenses con dos años de trayectoria mínimo, informó Joel Macías Ortega.
Se trata de una cifra superior a la del 2019, cuando únicamente eran 100 millones de pesos. “Esto gracias a una aportación que hizo el Gobierno del estado y que Nacional Financiera, a través de su programa de garantías, lo potencia casi 15 veces y nos genera esta bolsa crediticia”.
Se trata de una reactivación al programa Impulso Económico, donde cada empresa podrá obtener hasta cinco millones; aunque refirió que lo más común es de un millón por cada organización.
Sin embargo, el representante de Nafin informó que todo depende de la demanda que se tenga, los requerimientos y capacidad de cada una.
Estos créditos reportan condiciones preferentes, dijo, tasa fija de interés topada en 15.5 anual, plazos de tres años para pagar si es un capital de trabajo, o bien, si es de activos fijos, hasta cinco años para pagar.
Reiteró que los créditos son exclusivamente para empresas con dos años de antigüedad en el mercado, y con las condiciones financieras; pero no está abierto por el momento a nuevas aperturas.
“El programa en sí va direccionado a los tres grandes sectores, industria, comercio, servicios, sin embargo el enfoque que le queremos dar en esta ocasión al programa de Impulso es focalizarlo en la industria manufacturera, tenemos ahí como elegibles 86 actividades, más alrededor de ocho o 10 de comercios y servicios”.