No se aprovechan becas para ninis: IP

Perla Rodríguez Contreras

El presidente del Consejo de Empresarios Jóvenes, Gustavo Mojica Calderón, consideró que el objetivo del programa “Jóvenes Construyendo el Futuro” no se logró, y es que al menos en el organismo que lidera fueron pocos los becarios, calcula que menos de 10.

Estos participantes incluso ya culminaron el plazo que establece la estrategia. En general en Durango, éste como otros tantos programas impulsados por el gobierno federal no han dejado cambios importantes en materia económica, dijo.

Consideró que faltaron varios factores, entre ellos la difusión entre empresarios y jóvenes recién egresados.

“No es un programa malo, simplemente en Durango no se aprovechó, socializarlo es importante para que se sumen al mismo y entonces sí pudiera generarse un cambio o un beneficio en nuestro municipio y en nuestro estado”.

Mientras tanto, comentó que hasta ahora no se tiene información sobre una nueva apertura del programa federal para contratar a más jóvenes. 

Por su parte, la presidenta de Canacintra, Magdalena Gaucin Morales, refirió que si bien lograron colocar a jóvenes en empresas grandes, en el sector industrial no se tuvo el respaldo que se requería, pues eran necesarios bastantes jóvenes que no se pudieron insertar. 

“Lo que llama la atención es que en algunas dependencias federales sí estaban los jóvenes, pero yo no sé hasta qué punto puedan colocarlos, porque realmente si se van a una secretaría no creo que después le vayan a dar empleo”. 

Resaltó que algunos becarios ya están por terminar su periodo de participación en dicha estrategia, “por lo que la duda sería ahora dónde se van a ocupar”.

Total
0
Shares
Related Posts