Perla Rodríguez Contreras
En Durango, todas las escuelas tienen un protocolo interno para la entrada y salida de los estudiantes, y la mayoría sí lo cumple, normalmente se nombra a alguien del colectivo escolar como responsable de la guardia, por lo que están pendientes del ingreso y al momento en que se retiran a sus casas, sin embargo, sí es necesario trabajar un poco más, declaró la directora de Participación Social en la Secretaría de Educación, Tammy Belinda Méndez Canales.
“Que los niños no sean resguardados es un riesgo, ya lo vimos”. Detalló que estos protocolos se aplican sobre todo en los niveles inicial, preescolar, primarias, pero en el caso de secundaria a los menores a veces se les da oportunidad de irse solos.
En ese sentido, comentó que se requiere pedirles a los padres de familia estar pendientes desde que van a llevarlos y al momento de ir por ellos, que alguien los recoja, y sobre todo saber quién lo hace.
“En muchas escuelas sí tienen un registro de quien va, si en caso que los padres no puedan ir a recogerlos (…) pero el detalle es que no podemos dejar a si van a o no”.
En la intención de implementar un protocolo más fuerte, la Secretaría de Seguridad Pública invitó a la SEED, a fin de evitar que en Durango suceda algo similar a lo de Ciudad de México, “estamos trabajando ya en sesiones para conjuntar lo que tienen ellos y lo que tenemos nosotros, conjuntarlo para mejorar el protocolo”.
En el caso que sean agentes policiacos quienes resguarden a los menores mientras los padres llegan, Méndez Canales comentó que es algo que se puede considerar, aunque refirió que son insuficientes los elementos de seguridad para el número de escuelas. Pero, dijo, más que otra cosa es hacer responsable a la familia del llevar y traer a sus menores.