Mariano Cervantes
Los Servicios de Salud en Durango recibieron instrucciones para aplicar los protocolos de prevención y detección de posibles casos de coronavirus, especialmente en la llegada de viajeros en aeropuerto y centrales de autobuses.
El titular de la Coprised, Fernando de la Mora Alvarado, informó que el Laboratorio Estatal de Salud Pública ya cuenta con el equipo, los reactivos y el personal para hacer las pruebas.
El comisionado estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios explicó que, aunque en México no hay ni un solo caso confirmado hasta ahora, la Secretaría de Salud federal ha instruido a los Servicios de Salud de Durango, al igual que en el resto de las entidades, para llevar a cabo la aplicación de los protocolos de detección y atención.
Entre las medidas, dijo, personal de salud estará en el aeropuerto y en las centrales camioneras para tener control del pasaje y con especial atención si hay viajeros provenientes o que hayan estado en Asia.
En una primera atención se verifica a aquellos que pudieran presentar algún síntoma en el momento y canalizarlos a un centro de salud para su análisis.
Por su parte, Luis Enrique Ruiz Velarde, responsable de la Oficina Estatal de Vigilancia Epidemiológica en los Servicios de Salud del Estado, indicó que ya han verificado la capacidad y disponibilidad de instalaciones hospitalarias y que están listos para dar seguimiento a para casos sospechosos si los hubiera, con la toma de muestras y verificación para descartar o confirmar un contagio.
En los casos sospechosos y en eventuales confirmaciones, el protocolo establece poner al paciente en cuarentena, pero también a las personas con las que haya tenido contacto mediante un seguimiento puntual.