Pedro Rocha y Sida

Luis Ricardo Pineda Martínez

Originario del municipio de Canatlán, Durango, Pedro Rocha y Sida, se caracterizó por ser un personaje distinguido del periodismo en Durango, aunque también fue conocido en otras facetas.

Se desempeñó como reportero, luego fue jefe de información, también se desempeñó como profesor de música, fue pianista, además de policía vial y comisionado de box y lucha libre.

Apenas a los 16 años de edad, Pedro Rocha y Sida, ingresó al mundo del periodismo como reportero eventual en la fuente policiaca para el Diario de Durango, y de manera simultánea trabajaba como tránsito, al paso de los años y debido a su amor, entrega y pasión por el periodismo, se convirtió en un ícono de esta profesión, incluso escribió por muchos años una columna a la que puso por nombre (Kid tabaco).

Pedro Rocha y Sida, no solo fue conocido en el mundo del periodismo, sino en la música, pues su padre, don Eliseo Rocha y Villa le heredó su sensibilidad musical y su habilidad para tocar el piano, y fue en el Hotel Casa Blanca, en donde por muchos años deleitó a los comensales.

En periodismo cubrió todas las fuentes, pero sus fuertes fueron deportes y policiaca.

Le sobreviven su esposa Gloria Espinoza y sus 4 hijos.

Durante 65 años estuvo en el Sol de Durango, don Pedro Rocha, se logró jubilar en todo, de maestro de música, de músico, de autoridad deportiva, de agente de tránsito y de periodista. Se jubiló, pero siguió siendo músico y periodista.

Total
0
Shares
Related Posts