Daniela Morales Silva
Del 5 al 7 de marzo se realizará en Durango capital el Segundo Foro Mundial de Desarrollo Sostenible.
El secretario de Recursos Naturales y Medio Ambiente, Alfredo Herrera Duenweg, mencionó que aún falta mucho por hacer, aunque destacó que se van haciendo bien las cosas, por lo que Durango tiene potencial para ser un ejemplo a nivel nacional de desarrollo sostenible.
Expresó que lo importante de este foro es que se llevarán a cabo acciones concretas para que de verdad tenga un peso específico para ayudar a medir los avances, para el próximo año poder mostrar hacia donde se ha llegado.
El secretario refirió que es tiempo ya de actuar. Dijo que se acabo el plazo para educar a las nuevas generaciones en el cuidado del medio ambiente y el planeta, “si no tomamos una acción inmediata no habrá un mundo que cuidar”.
Mencionó que se vive como si se tuviera un plan B, como si hubiera otro planeta donde vivir, “si le damos en la torre al planeta nos damos en la torre a nosotros mismos”.
Al presentar el WSDF 2020, el gobernador José Rosas Aispuro Torres reconoció que este es un evento sin precedentes, tanto en Durango como en el país.
Además destacó la importancia de este tipo de foros para crear conciencia en la ciudadanía y tomar acciones para tener un mundo en mejores condiciones.
“Este foro será un evento pionero que tiene como propósito dar seguimiento a los objetivos de desarrollo sostenible, así como a la creación de una agenda global que contribuya al progreso social, al desarrollo con equidad y coadyuve al combate de los estragos del cambio climático”.
Mencionó que antes se veía el cambio climático como algo lejano, que ocurriría dentro de muchos años, sin embargo, esta realidad ha alcanzado al mundo y por eso es necesario cumplir con los objetivos establecidos de desarrollo sostenible implementados por la ONU.
“Todo lo que podamos hacer en esa materia indudablemente será para contribuir a que tengamos un mejor desarrollo, una mejor calidad de vida. Desde Durango daremos muestra de que estamos comprometidos en los hechos con este tema que es fundamental”.
El gobernador destacó la presencia de Ash Pachauri, presidente del Movimiento POP y Norma Patricia Muñoz Sevilla, presidenta del Consejo de Cambio Climático de México.
Ash Pachauri celebró el liderazgo de Aispuro Torres para lograr el éxito de este segundo foro.
Además indicó que estarán presentes personalidades de todo el mundo y todas las áreas de conocimiento para elaborar en conjunto un plan de acción que será el modelo que se deberá seguir en pro del cuidado ambiental.
“Todos tenemos responsabilidad, las pequeñas acciones hacen la diferencia”, expresó el líder del movimiento POP.
Por su parte, Norma Sevilla declaró que Durango resultó ser el ganador del concurso que se hizo entre varios estados para decidir en donde se realizaría el foro.
Indicó que el estado tiene un enorme valor natural y ambiental.
“Ustedes tienen los recursos, ustedes pueden ser el ejemplo que queremos que se dé en todo el país, que se diga que Durango fue sede, que Durango está trabajando y están llevando a cabo acciones”.