Daniela Morales Silva
Mujeres indígenas se enfrentan a retos importantes en las comunidades, entre ellos el acceder a espacios donde se toman las decisiones, en entrevista Virginia Flores Flores, primera gobernadora tradicional de la comunidad de Xoconostle, Mezquital, Durango, señaló que las mujeres siempre han estado presentes en los pueblos y comunidades pero lo han hecho sirviendo, preparando la comida, arreglando en los días de fiesta o en las ceremonias propias, haciendo las tareas del hogar.
“Que me fuera a mi casa a cuidar a mis hijos” expresó es una de las frases que se le llegaron a decir de frente por parte de hombres en las asambleas de la comunidad a las que llego asistir, pedían que se le quitara el micrófono por ser mujer.
En torno a la violencia que se dice persiste en las comunidades indígenas, comentó que hay algunas donde debido al acceso a la información en el tema de mujeres se ha podido disminuir esta situación, pero también reconoció hay otras localidades, sobre todo las más pequeñas donde se sigue dando violencia. Incluso dijo que hay violencia en la propia capital del Estado en contra de las mujeres indígenas por su forma de vestir, relató, en este sentido, que hace meses caminando por la plaza un sujeto la detuvo para reclamarle el que “no se vistiera como la gente”.
Sobre la tradición que existe en comunidades donde las niñas y mujeres comen hasta el último, privilegiando que se alimenten primero los hombres aunque esto genera desnutrición e incluso casos de muerte, también dijo que no se ha podido erradicar del todo esta idea del patriarcado. La situación, dijo, está en la desinformación que prevalece entre las mujeres y el desconocimiento de sus derechos.