Luis Pineda
*En el CJM las mujeres pueden recibir asesorías en el área Civil y Penal, así como atención psicológica, en caso de sentirse víctimas de violencia de cualquier tipo
*Las usuarias del Centro de Justicia reciben capacitación para que puedan aprender algún oficio y, en caso de ser necesario, puedan sacar adelante a sus hijos
EL Centro de Justicia para las Mujeres (CIJ) ofrece a toda persona del sexo femenino que hayan sido víctima de agresiones físicas, psicológica, económica, sexual, entre otras, asesorías legales para actuar de manera jurídica en su favor, informó la directora del Centro, Lic. Lorena Meléndez Manzanales.
Por su parte, la Fiscal del Estado, Lic. Ruth Medina Alemán, dio a conocer que este Centro está lleno de bondades para atender a todas las mujeres que sientan que están siendo víctimas de violencia en cualquiera de sus formas. “Aquí existe personal especializado, con vocación de servicio y profesional, para recibir a todas las duranguenses que necesiten de una mano amiga”, añadió.
En este Centro de Justicia, que pertenece a la Fiscalía General del Estado, las denunciantes podrán recibir los servicios, para ellas y sus hijos: de medicina general, ludoteca, refugio temporal, alimentos, asesorías en las áreas penal y civil, así como psicología de atención y psicología clínica. También se les instruye para que puedan aprender algún oficio y sacar adelante a su familia en caso de ser necesario.
Meléndez Manzanales dio a conocer que tan sólo en los dos primeros meses del presente año se brindaron 6 mil 529 diferentes servicios en el CJM, en atención a mujeres que asisten continuamente a recibir asesorías o clases de algún oficio, incluyendo a 397 que fueron por primera vez.
También dio a conocer que en este primer bimestre, el Ministerio Público asignado al CJM inició 493 carpetas de investigación y ya fueron turnadas ante el Juez de Control adscrito al Centro un total de 90 casos en apoyo de las denunciantes.
Cabe hacer mención que durante el año pasado se atendieron a 3 mil 15 nuevas usuarias y se iniciaron más de 3 mil 500 carpetas de investigación por delitos familiares o delitos sexuales. Además se atendió a 189 usuarias en el área de atención jurídica especializada y de acompañamiento para realizar procesos familiares, en los que reciben demandas por subsistencia familiar, guarda y custodia, pensión alimenticia y disolución del matrimonio.