Buscan duranguenses pensión tras trabajar en EUA por 10 años

Daniela Morales Silva

Duranguenses que trabajaron por más de 10 años en Estados Unidos con un seguro social valido se acercaron a la campaña emprendida por el Instituto de Atención y Protección al Migrante y su Familia para que el Consulado Americano en Ciudad Juárez les diga si son merecedores o no de una pensión de seguro social Norte Americano.
En entrevista el titular del Instituto, Ernesto García Barrón comentó que los trabajadores obtuvieron en su momento el seguro social valido independientemente de su estatus migratorio, y cotizaron para la pensión al pagar impuestos por lo que acumularon sus 40 créditos en 10 años o más. “Ahora tienen 62 años y son merecedores de esta pensión, estamos tratando y coadyuvando con el Consulado Americano en Ciudad Juárez para que los duranguenses que desconocían que tenían derecho a la pensión tengan información”.
Destacó que en estas jornadas se apoya para que los duranguenses no vayan hasta Ciudad Juárez, que no gasten en ir a preguntar si alcanzaron los 40 créditos o no, pero sobre todo destacó la importancia de este trabajo para evitar que las personas caigan en coyotaje y abusos, pues según explicó hay agencias que tramitan estas pensiones cobrándole el primer cheque a los beneficiaron, cheque que es el retroactivo y puede llegar a ser por 20, 40, 60 o hasta de 100 mil pesos. “Es importante que la gente sepa que si va a quererse ir a través de una agencia de cobraran eso, nosotros en el Instituto aceptamos la papelería todo el año, independientemente de que estén los agentes”.

Total
0
Shares
Related Posts