Ven en “tendederos” riesgo de difamación

Daniela Morales Silva

Los “tendederos del acoso” instalados en escuelas de educación superior están siendo utilizados, en algunos casos, para golpetear y difamar, mencionó el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Marco Antonio Güereca Díaz, quien dijo que se debe respetar el principio de presunción de inocencia. 

Cabe mencionar que este movimiento inició a raíz de las múltiples denuncias que se hicieron en la marcha del 8 de marzo sobre casos de acoso y abuso sexual. 

En este sentido, el presidente de la CEDH dijo ya tener contacto con la directora del Instituto Tecnológico de Durango para trabajar con las jóvenes que presentaron señalamientos y poder implementar acciones de sanción o prevención. 

Güereca Díaz reconoció el movimiento de las mujeres en lo que llamó es una “primavera adelantada para este 2020”.

Comentó que la CEDH no puede entrar en estos casos, por no tener jurisdicción, pues son asuntos particulares para los que hay otras instancias como la Fiscalía o el DIF. Sin embargo, dijo que por lo menos cinco personas han presentado quejas por acoso sexual en el ámbito laboral y académico  ante el organismo descentralizado y están siendo apoyados.

Total
0
Shares
Related Posts