Mantiene Inevap reunión con el Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Durango

Sostienen encuentro miembros del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Durango, A.C. (CICED) e integrantes del Instituto de Evaluación de Políticas Públicas del Estado de Durango (Inevap), con el objetivo de compartir logros, avances y desafíos de este instituto, además se expusieron los resultados de algunas evaluaciones.

El encuentro fue presidido por el presidente del CICED, Nicolás Pérez Noguel y los consejeros del Inevap Juan Gamboa García y Emiliano Hernández Camargo, además participaron miembros distinguidos de este gremio dispuestos a escuchar sobre la importancia de la evaluación y el uso de sus resultados para mejorar la política y programas públicos, en beneficio de la sociedad Duranguense.

El Coordinador de la Política de Evaluación del Inevap explicó a la audiencia no solo los avances, logros y desafíos del instituto, sino también los resultados de las evaluaciones de los programas Programa Infraestructura carretera ejecutada, Programa Escuelas de Tiempo Completo y Fortalecimiento a la atención médica (Caravanas de la Salud).

«Los miembros del Colegio de Ingenieros Civiles son actores clave de política pública, ya que a través de su voz se puede demandar mejores servicios de los gobiernos. Para el Inevap son un aleado importante como promotor de la cultura de la evaluación, pues a través de sus demandas de mejores servicios incentivan la mejora continua de las políticas y programas públicos,» dijo Juan Gamboa.

El Inevap a través de sus evaluaciones contribuye a mejorar las políticas y programas públicos, y de esta forma los gerentes de los programas implementan acciones de mejora para lograr se den mejores resultados. Contar con aliados estratégicos como el CICED permite que desde su área de actuación aportan elementos significativos en la toma de mejores decisiones en materia de política pública.

Total
0
Shares
Related Posts