Olga L. Ramírez
En entrevista vía telefónica, el escritor Antonio Malpica platicó que su libro “Imagina que no hay cielo”, surgió con la intención de escribir una historia humorística que te ayude a olvidar cómo están las cosas afuera.
“Considero que a los lectores le hace falta sonreír hasta soltar la carcajada, en mi caso la pase increíble realizando los textos”.
Sobre la elaboración de esta obra declaró “pensé en que los personajes y la historia fueran estrambóticos, el doble de Juan Pablo II en un pesero, es decir el proceso creativo fue rápido y fácil”.
“Es un libro conformado por 384 páginas que uno escribe para tomarse unas vacaciones, no tuve que investigar, sólo fue echarle memoria para hacerlo”.
En esta divertida comedia de circunstancias, Antonio Malpica nos enseña que, si bien uno no elige a su familia, bien puede escoger cómo fregarla. Mamá Oralia crio a cuatro hijos en San Pedrito Tololoapan, con mano dura y muchos rezos contra cada trastada que a los hermanos Oroprieto Laguna se les ocurría, fuese uno o fuesen varios los culpables, los castigos eran igual para todos. Así, Neto, el mayor de los hermanos, y Jocoque, el menor, huyen del pueblo tan pronto pueden, cada uno por su lado, sin saber que irían a encontrarse en la misma Ciudad de México muy pronto. Con los años fueron forjando su propio camino.
Neto con la crisis de 1995, se ha quedado sin empleo, con deudas y muchas preocupaciones para sacar adelante a su familia; y Jocoque, igualmente quebrado, vive como un haragán a la espera de que alguna de sus brillantes ideas de negocios pueda ayudarlos a salir de pobres a él y a su hermano. Es en la epifanía de una de esas “ideas” que Jocoque encuentra en el transporte público al obispo de Roma, el mismísimo papa Juan Pablo II. En realidad, a quien encuentra, por supuesto, es a Pancho, un hombre físicamente idéntico al papa. Esto es para el gran holgazán a todas luces el negocio del siglo que, en plena crisis económica, compartirá con su hermano para buscar volverse ricos. Así, Neto habrá de encontrar la forma de engañar a la mujer más dura que han conocido, nada más y nada menos que Mamá Oralia, para que les pague el derecho a una misa con el santo padre. Unos cuantos millones que la mujer con más fe y dinero en todo San Pedrito bien puede permitirse.
Cabe recordar que Antonio Malpica nació en la Ciudad de México en 1967. Autor de novelas infantiles y juveniles, ha sido galardonado con diversos premios, como el de Novela Breve Rosario Castellanos, el Premio Nacional Manuel Herrera de dramaturgia, el premio Nacional de Obra de Teatro para Niños y el Premio Nacional de Novela Una Vuelta de Tuerca. En 2015 se convirtió en el primer escritor mexicano en obtener el Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil. Ha publicado más de cincuenta libros, entre los que destacan la novela #MásGordoElAmor y los cinco volúmenes de la serie El libro de los héroes, que inició con Siete esqueletos decapitados; y por su experiencia les recomendó a los nuevos escritores “pónganse a escribir y no se desesperen sino vienen pronto las publicaciones, llegarán con el tiempo si se le pone el corazón suficiente”.
Para finalizar agregó que sí se puede vivir de ser escritor dedicándole el tiempo justo a esta disciplina.