El mundo necesita un Live Aid para la pandemia

Por: Raquel Carreón Lugo

Quien no recuerda aquel Live Aid el 13 de julio de 1985, en donde el rock de todo el mundo se unió y todo lo recaudado fue para la hambruna, no suena nada descabellado hacer un Live Aid 2020 a favor del Covid-19.

Son muchas las personas de todo el mundo que ha dado grandes donaciones a los afectados por la pandemia del Coronavirus, pero desde hace días me pregunto, si Freddie Mercury estuviera vivo ¿ya hubiera organizado un Live Aid?, juntado muchas bandas emblemáticas y no emblemáticas para recaudar el mayor número de dinero y donarlo íntegro.

En aquel 1985, 74 mil espectadores estuvieron en el estadio Wembley de Londres, Etiopía pasaba una gran hambruna debido a la sequía, la falta de alimentos y agua hicieron que hubiera una muerte masiva.

El rock se unió y por la cadena televisiva BBC se pudo presenciar el concierto que llegó a más de 72 países, fueron más de 100 millones de dólares lo que se recolectó.

A su vez, en el estadio J. F. Kennedy, 99 mil personas lo abarrotaron y también se unieron a la hambruna.

La situación es demasiado complicada en todo el mundo, si bien es cierto que escuchando rock se nos desintoxica el alma, en estos momentos es inevitable no pensar en la pandemia que nos ha orillado estar en casa las 24 horas del día.

Hoy en día sería imposible hacer un Live Aid y abarrotar los mejores estadios del mundo, lo que menos necesitan los humanos es el contacto físico, pero por fortuna hay tecnología y a eso hay que sacarle todo el provecho.

En aquel 1985, Queen demostró la gran calidad no solo de músicos, sino también de lo humanos que son, esa actuación impecable no solo para los amantes del rock, también viendo por toda la gente de Etiopía que sufría de hambruna.

En 2020 estoy segura que muchos rockeros se podrían unir a la causa, Black Sabbath con Ozzy Osbourne como lo hicieron en 1985 en el estadio JF Kennedy, me suenan grandes candidatos.

El concierto sería en vivo por internet, cada uno de los artistas que se unieran desde sus hogares, o desde sus propios estudios para transmitirlo en sus horarios correspondientes, la idea no suena muy descabellada, las donaciones se harían vía internet.

Bandas legendarias, nuevas, populares, no populares, en español, en inglés, sería una gran combinación.

Metallica anunció en sus redes sociales oficiales que todos los lunes harán un concierto in live, noticia que nos alegró a todos inmediatamente, porque la música es nuestro alimento diario.

Pero hay que hacer mención que los rockeros no solo saben desintoxicarnos el alma, sino que también han mostrado el gran sentido de humanidad con el que cuentan, en los incendios tanto del Amazonas como de Australia, Metallica y Parkway Drive dieron 34 mil dólares para ayudar un poco con esa catástrofe.

Fit For An Autopsy, Adam Lambert de Queen, Paul Stanley de Kiss también hicieron sus donativos.

Así que un Live Aid 2020 nos puede hacer entrar en conciencia de lo que nos está pidiendo la madre tierra, que dejemos de ser egoístas, materialistas y que cuidemos todo, que valoremos cada instante de nuestra vida, nosotros disfrutaríamos de gran rock, y una vez que pase toda esta pandemia ahora sí, a verlos a todos juntos en un escenario y demostrar que la tormenta que estamos pasando nos lleva a ser mejores en todas nuestras facetas.

 

 

Total
0
Shares
Related Posts