Posible ampliación de suspensión de clases

Debido a la tendencia que se lleva en casos confirmados y sospechosos por el Covid-19 en la entidad, es posible que se amplíen el tiempo de suspensión de clases, así lo consideró el secretario de Salud en Durango, Sergio González Romero.
Precisó el funcionario que si bien es cierto, no se pueden adelantar juicios, se espera que en las próximas dos semanas se genere el pico más alto de la pandemia del coronavirus, y a partir de entonces se podrá saber o determinar la ampliación en torno a la suspensión de clases.
A pregunta expresa de este medio sobre el citado tema, González Romero, dijo que, “sí es posible que suceda esta situación, y es que el pico máximo es en las próximas dos semanas, y al aplanar la curva es que se tome más tiempo en recuperar y que no vuelva a hacerse otro pico, eso lo iremos viendo conforme vayamos viendo el comportamiento, de ahí la importancia de acatar las recomendaciones de quedarse en casa”.
Por otro lado, el secretario de Salud, señaló que en Durango, se está viendo la posibilidad de aplicar pruebas por sí mismos como ya lo han comenzado a hacer en otras entidades, solo se está a la espera que desde la federación se les indique cuál es la mejor prueba a utilizarse y no andar con falsos positivos o con falsos negativos.
ACTUALIZACIÓN
En la rueda de prensa se dio a conocer que a la fecha se registran en Durango siete casos confirmados y 18 en estudio, habiéndose realizado 58 pruebas de las cuales se han descartado 33.
Este último caso confirmado, corresponde a un varón de 25 años, residente del municipio de Gómez Palacio, que se encuentra estable y con síntomas leves. Se trata de un caso importado, pues el paciente regresó de un viaje de Nueva York el 18 de marzo. De acuerdo a los protocolos, el paciente permanece aislado en su domicilio y en seguimiento a la vigilancia de cadena epidemiológica, solo se monitorea a un contacto, que hasta el momento está asintomático.

Total
973
Shares
Related Posts