Posibles sanciones a empresas que no cierren

Daniela Morales Silva

¿Qué pasará con los centros de trabajo que continúen realizando actividades no consideradas esenciales? En rueda de prensa el Secretario de Trabajo, Israel Soto Peña, informó que la ley laboral prevé sanciones desde los 20 mil hasta 500 mil pesos, “no queremos llegar a eso, queremos que todas las empresas se sujete al lineamiento, para nosotros es muy importante la salud de los trabajadores, el ingreso de todos, que se les pague su salario y que después de esta crisis se activen las actividades económicas y los trabajos de todas las personas” expresó

Ante las dudas de las actividades esenciales el secretario reconoció que el acuerdo de la federación es complejo y ambiguo, por ejemplo en el caso de los talleres mecánicos dijo puede haber quien preste sus servicios a patrullas de seguridad pública o para ambulancias, y esas son actividades esenciales pues se necesita que están al pendiente de la salud y seguridad de los duranguenses. “Es muy complejo en este momento tener un catálogo especifico de cuales empresas cierran o no”.

En este sentido pidió sujetarse lo más amplio posible al decreto, cuidando la salud  y seguridad de los trabajadores. Dijo debe aplicarse un criterio bajo los principios, pues hay empresas que no tienen ninguna explicación de porqué estén abiertas.

Total
1
Shares
Related Posts