Bunbury compartió su “Camino más largo”

Por: Ricardo Ramos Navarro / periodicovictoria@fuerzaerea.com

Twitter: @fuerzaerea / Instagram: @fuerzaerearadio / Facebook & Spotify: Fuerza Aérea Radio

Con todo este tema de la cuarentena por la contingencia sanitaria como medida de prevención del Covid-19, y ante la imposibilidad de hacer shows y/o conciertos masivos, las bandas y artistas han ido buscando la forma de seguir en contacto con el público. La mayoría han seguido muy al pendiente de sus redes haciendo sesiones en vivo, algunos otros han aprovechado la intimidad de sus casas para hacer sesiones acústicas, y otros más han estado compartiendo algunos materiales en la red de presentaciones pasadas y/o sus propios documentales.

Esto último fue el caso del español ENRIQUE BUNBURY, quien el fin de semana pasado, del 27 al 29 de marzo, puso disponible en YouTube su documental “El camino más largo”.

“Hemos llegado a un acuerdo con la productora Eagle Rock para que este próximo fin de semana podáis ver en YouTube y de forma gratuita, el documental “BUBURY – el camino más largo”. Permaneced atentos. El viernes compartiremos el link. Confinados pero entretenidos!!! Besos y abrazos sin virus. EB”, fue lo que publicó en sus redes el originario de Zaragoza, España, para avisarle a su gran base de fans. 

El documental muestra la intimidad del cantautor español durante una interesante gira que realizó por más de 25 ciudades en Estados Unidos del 24 de abril al 8 de junio de 2010, “El camino más largo” es un extraordinario “retrato” audiovisual para estar en las entrañas de ese tour, el camerino, los autobuses, el backstage, los momentos buenos, pero también los tensos y los no tan agradables.

El rockumental del español Alexis Morante comienza con aquel concierto del 11 de noviembre de 2009 que BUNBURY ofreció en el Estadio Azteca en la capital del país ante poco más de 90,000 personas para cerrar su gira internacional; un record y un hecho sin precedentes para un artista español.

 

            Luego de la gran euforia, el éxito y toda la intensidad del “Helville de Tour 09” con el que el ibérico ofreció poco más de 60 conciertos en distintos países durante 20 meses, y con ese continuo afán de reinventarse, de retarse y de salir de su zona de confort, ENRIQUE regresó un poco a la raíz de sus comienzos como artista y se embarcó en una extensa gira por Estados Unidos.

 

            Pero no sólo fue a las ciudades donde ya tiene un público cautivo de toda la comunidad hispanoparlante, dejó a un lado los aviones, los grandes recintos, y se fue junto a su banda, Los Santos Inocentes, su mujer Marisa Corral, su gato (“Bowie”), y su equipo de producción a recorrer ciudades estadounidenses en camión, en lugares con aforo para entre 800 y a lo mucho 2000 personas, toda una experiencia para un artista que pareciera ya haberlo hecho todo, pero que al contrario se encuentra en constante evolución.

  

“La idea no era volvernos ricos con esta gira, la idea era darnos cuenta que realmente estábamos viviendo un sueño, lo que siempre quisimos ser, despertar siendo músicos, vivir siendo músicos y luchar por ello cada día; fue una forma de reconfirmar que la meta es el camino, y mientras más largo, mejor…”, BUNBURY.

Cambio y Fuera.

Total
0
Shares
Related Posts