Juan Carlos Chávez
Aunque más de 16 mil personas en Durango han convertido su crédito a pesos, el delegado regional de Infonavit, Luis Fernando Hernández Ozuna informó que aún faltan 25 mil 266 créditos que son susceptibles de convertirse de Veces Salario Mínimo (VSM) a pesos.
Informó que desde el inicio del programa “Responsabilidad Compartida”, en el año 2019 hasta el cierre de abril en este 2023, el Instituto ha beneficiado a 16 mil 499 acreditados en la entidad, con la conversión de su crédito de Veces Salario Mínimo a pesos, sin embargo, fue a partir de 2022, con la apertura de la Ventanilla Universal y la flexibilización de los requisitos para acceder a dicho programa, cuando se convirtieron la mayor parte de los financiamientos, lo que ha dado como resultado descuentos sobre la deuda de los acreditados superior a los mil 299 millones de pesos.
Hernández Ozuna reiteró que, en Durango, al cierre de abril, 25 mil 266 créditos son susceptibles de convertirse de VSM a pesos, con beneficios como tasa de interés anual fija entre 3.3 por ciento y 10.45 por ciento, dependiendo del ingreso mensual, pago mensual y saldo fijo durante todo el plazo acordado, sin aumentos anuales, mayor claridad en los pagos y saldos restantes, y descuento sobre la deuda para terminar de pagar el crédito en el tiempo que se estableció el financiamiento al solicitarlo.
Finalmente, del delegado del Infonavit recordó que del día primero al ocho de cada mes se actualiza la información, y la conversión de los créditos se puede realizar a partir del noveno día de cada mes, desde “Mi Cuenta Infonavit” (micuenta.infonavit.org.mx), en la pestaña Mi Crédito y después en la opción Responsabilidad Compartida, por lo que exhortó a los acreditados a aprovechar las bondades de este cambio.