Juan Carlos Chávez
Cada vez son más las empresas las que deciden migrar a los estados vecinos, esto debido a la desaceleración económica que se registra en Durango, así lo manifestó Alejandro Ruvalcaba Díaz, dirigente de la Federación de Colegios de Profesionistas, dijo que uno de los lugares que más se buscan es la ciudad de Monterrey, en el estado de Nuevo León, con la llegada de la empresa Tesla.
Agregó que otra ciudad a la que se van en búsqueda de mejores oportunidades es Mazatlán, ya que es un municipio que se encuentra en pleno crecimiento, y para el sur, estados del bajío, e inclusive la Ciudad de México, los empresarios buscan diversificarse para encontrar obras, ante la falta de la misma en esta entidad, hay que ir a donde existan oportunidades de trabajo.
Alejandro Ruvalcaba Díaz explicó que uno de los sectores más favorecidos en las ciudades mencionadas es el de la construcción, en donde además de los profesionistas que deciden ir a buscar un empleo, varias constructoras participan en las licitaciones de obras y gana las adjudicaciones, otros ramos productivos son gente dedicada al comercio y algunas subespecialidades médicas, como la cirugía plástica, se benefician también con trabajo contadores y administradores.
Finalmente, dijo que no hay que olvidar que sigue presente la migración hacia los Estados Unidos, recientemente el cambio de gobierno afectó varios sectores, por loque hasta los profesionistas se fueron a buscar oportunidades en el vecino país del norte, la actual administración apenas se está acomodando y la pérdida de empresas y la llamada fuga de cerebros está a la orden del día, ante esto, hay que esperar que la situación mejore y se empiece a concursar obras para los constructores locales, algo que favorece a varios sectores.