Respuestas sobre salud
Dr. Arnulfo L’ Gámiz Matuk
Investigador del CICSA y del Instituto de Salud Pública Anáhuac
Miembro de la academia mexicana de Educación.
Consultor de la Universidad ICEL
¿QUÉ ES EL ACOSO?
Todo comportamiento agresivo no deseado por parte de otro individuo o grupo, que implique un desequilibrio de poder observado o percibido y que estas conductas se repiten múltiples veces.
Cuando alguien es agredido(a) o se convierte en víctima, cuando está expuesto de forma repetida y durante un tiempo, a acciones negativas que lleva a cabo otro o varios agresores en una situación de desigualdad de poder.
¿CUÁLES SON LOS TIPOS DE ACOSO?
Físico. Todo tipo de agresiones que afectan al cuerpo como: empujones, patadas, escupitajos, pellizcos, destrozar o robar objetos, ataques de tipo sexual, etc.
“Me daban coscorrones continuamente y me pellizcaban y yo callaba, no sabía qué contestar y algunas veces me obligaban a meterme en un bote de los de gasolina y me cerraban, luego lo tiraban al suelo y me hacían rodar”
Verbal. Insultos y apodos, menosprecios en público, resaltar determinados defectos físicos o limitaciones, insultos a través de redes sociales o el whatsapp.
“Mi madre descubrió que había llorado, al día siguiente vio mi conversación a través del whats todos se habían puesto de acuerdo para insultarme y amenazarme. Ella no podía creer que yo estuviera pasando por algo así y cómo podía seguir conectada…”
Social: intento de aislamiento del individuo respecto al grupo. Se extienden rumores, se dicen mentiras. Acciones encaminadas a que el individuo permanezca en la más absoluta soledad.
“No puedo soportar el tiempo de recreo, es como si fuera transparente, las únicas miradas que recibo me están diciendo que sobro. Otro momento duro es cuando el profesor de Educación Física nos dice que tenemos que formar un equipo, siempre me quedo solo(a). Preferiría no salir por eso, si puedo me escondo en el baño”
Psicológico. Se da en todas las formas de acoso. Son el miedo, las amenazas, la intimidación, las agresiones verbales, el aislamiento social y la agresión física, y cómo todo ello te hace sentir alterado.
Ciberbullying. Bombardear con mensajes intimidatorios o insultantes a través de Whatsapp, en el sms, o por e-mail, crear blogs ridiculizantés, hacer correr rumores, etc.,
Acoso sexual, que es la intimidación o acoso de naturaleza sexual o violación, promesas no deseadas o inapropiadas a cambio de favores sexuales.
¿QUÉ ES EL ACOSO ESCOLAR (BULLYING)?
Es a fin de cuentas una violencia que ocurre entre compañeros, en donde individualmente o en grupo van a agredir de manera constante a algún compañero del mismo o diferente grado escolar, que se encuentra en una posición desventajosa.
Este tipo de acoso produce daños de tipo físico, social y muy importante psicológico, ya que por alguna razón los afectados no pueden defenderse suponiendo que tal situación tendrá un rápido final y por no quedar en posición de menosprecio, no lo comentan con los padres.
En México, 18 millones 782 mil alumnos de primaria y secundaria son víctimas de bullying, de acuerdo con un estudio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
“El combatir el acoso es responsabilidad compartida pero obligatoria”