Aulas virtuales un reto para los maestros

Juan Carlos Chávez

   Es un reto muy interesante para los maestros el modelo de aulas virtuales presentado por la Secretaría de Educación, así lo señaló Alfonso Herrera García, dirigente de la Sección 12 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

  Recordó que los trabajadores de la educación demostraron su alta capacidad durante lo que fue la pandemia, en donde tuvieron que impartir clases de manera virtual, acción que no solo salvó el ciclo escolar, sino que se logró mantener de manera importante la calidad educativa, ahora seguramente ocurrirá lo mismo, los maestros tienen toda la disposición en participar en este novedoso método, para el cual se habrán de capacitar.

  Herrera García dijo que hay que esperar y conocer cuando va a entrar en funciones este modelo de aulas virtuales, ya que se habla de un programa piloto que se tiene pensado implementar en todo el sistema educativo en el estado de Durango, empezando por zonas marginadas de la entidad, al parecer serán 400 aulas de inicio, lo cual habrá de motivar el esfuerzo de los docentes, para ellos, todo lo que sea innovación en tecnologías es bienvenido.

  Por último, informó que hace tres días se ratificó en la Asamblea Nacional de Consejo, el incremento salarial  anunciado el pasado 15 de mayo por el presidente de la República para los maestros del sistema federalizado, será del seis por ciento directo al sueldo tabular y un dos por ciento a las prestaciones, con retroactividad al uno de enero para el personal de los subsistemas de educación básica y al uno de febrero para los subsistemas homologados, es algo que viene a fortalecer la figura de los docentes y de los trabajadores de la educación en general.

Total
0
Shares
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts