Juan Carlos Chávez
Anuncian los organizadores de los Festejos de la Libertad de Expresión la realización de la edición XXIX, esto a través de su coordinador Julio Rodríguez Castillo, los eventos se realizarán del cinco al 12 de junio e incluyen competencias deportivas, mesas redondas, eventos culturales y la tradicional noche bohemia.
Destacó la labor que realizan día con día los comunicólogos, quienes trabajan de manera ardua para tratar de mantener informada a la sociedad de una manera veraz y oportuna, como todos los años, los trabajadores de los diferentes medios de comunicación estarán de “manteles largos” y a lo largo de una semana tendrán una convivencia sana en las actividades que están programadas.
Rodríguez Castillo exhortó a quienes integran este gremio a participar en todos y cada uno de los eventos que se han organizado, los cuales arrancan el próximo lunes cinco de julio con un torneo de bolos, el martes seis habrá una mesa redonda en las instalaciones del Instituto Alejandría con el tema “El periodismo en Durango”, en donde participarán los presidentes de las tres asociaciones de periodistas, coordinada por Sotero Herrera.
Como cada año, también habrá juegos de basquetbol, futbol varonil y femenil, un torneo de X-Box, slow pitch, una tarde de dominó, la carrera de la Libertad de Expresión, la misa de acción de gracias, un convivio y la tradicional Noche Bohemia, eventos coordinados por los integrantes del comité, conformado por Rosa maría Bustamante, Ismael Revilla, Jorge Fernández, Juan Ángel Cabral, Ernesto Garduño, Sotero Herrera, Luis Pineda Y Mario Valenzuela.
Cabe destacar que la carrera de la Libertad de Expresión, coordinada por el profesor Roberto Silva cumple 30 años, evento que será un medio maratón y que regresa a donde inició, la salida y la meta en el monumento a Francisco Zarco ubicado frente al parque Guadiana, en donde habrá un homenaje a este ilustre duranguense, habrá premios importantes en metálico y los invitados especiales son los comunicólogos.