Daniela Morales Silva
En dos maquiladoras de Durango se dejaron mensajes con amenazas de masacre este 14 de febrero, pero solo los directivos de una de ella (Leoni) presentó denuncia ante la Fiscalía, por lo que hay una investigación en curso.
Israel Soto Peña, secretario de Trabajo y Previsión Social, señaló que se tomaron medidas preventivas en el aspecto de mayor videovigilancia, mayor número de guardias de seguridad y un mejor control en el ingreso de los trabajadores.
Comentó que junto a la Secretaría de Seguridad Pública se han hecho revisiones de los trabajadores al momento entrar a laborar, e incluso se han utilizado perros para detectar cualquier arma.
Señaló que, derivado de estas acciones, hay un buen ambiente en la empresa. “La gente se siente más segura, al inicio si hubo nerviosismo, hoy la gente está un poco más confiada”.
De igual manera manifestó que, junto al Instituto de Salud Mental del Estado, han sostenido reuniones con esta empresa maquiladora con el objetivo de identificar los pasos que se han dado para implementar la norma oficial mexicana 035, que tiene que ver con violencia en el trabajo y estrés laboral.
Mencionó que la empresa ha dado pasos y están en proceso de capacitación del personal con el Instituto de Salud Mental, además de que Leoni se comprometió a tener más psicólogos para el diagnóstico de los trabajadores.
Aseveró que es compromiso de la empresa el atender de raíz estos problemas de salud mental, estrés y depresión.