Cristian es una persona que ha superado todo y a la vez explorado en distintas áreas, pero teniendo siempre teniendo como base el deporte
Carlos Villalobos
Cristian Emmanuel Leal Cupich es un joven duranguense que se ha dedicado a dar siempre el 100% de sus capacidades en todo lo que hace, lo que lo ha llevado a tener mucho éxito en todas las áreas en donde se ha desempeñado, pero en donde siempre ha puesto su prioridad y su debido lugar al deporte.
Cristian desde muy joven fue alguien que demostró tener un gran talento y pasión por lo que hace lo que lo llevo a destacar inmediatamente como una persona con muchas capacidades, el cual encontró rápidamente en la rama del futbol una forma de trascender aún más.
Desde sus inicios en el deporte, Cupich, se destacó como un gran futbolista en donde su principal capacidad era su habilidad, ya que era muy bueno para el drible y las fintas, así como para definir jugadas y ser un elemento indispensable en cada equipo donde jugaba.
Sin embargo, aunque la vida lo llevo por un camino diferente al deporte, desde sus diferentes puestos y posiciones siempre ha visto la forma de impulsar estas ramas, en especial el futbol.
“Siempre jugué futbol, porque me encantaba y era una pasión completa para mi”
FUTBOL
Cuando Cristian era muy joven demostró tener un gran amor y pasión por el futbol lo que lo llevo a cosechar muchos triunfos y diferentes trofeos los cuales lo catalogaron como una gran promesa de en esta disciplina.
En sus inicios Cristian jugaba representando únicamente al equipo de su escuela, el Colegio Guadiana la Salle, en donde logró sumar muchos títulos como los fueron varios juegos Lasallistas, así como competencias locales y de talla nacional.
Después de este paso y al comenzar sus estudios universitarios, tuvo que decirle adiós a este equipo y para poder continuar su camino deportivo tuvo que emigrar a otras ligas y fue así que en compañía de grandes amigos como Manuel Peyro, Fernando Herrera, Carlos Contreras entre otros formaron varios equipos para participar en ligas de Sao Paulo y otras ligas independientes, en donde los títulos siguieron llegando para este gran jugador.
“Yo creo, que lo más genial de jugar futbol, es poder hacerlo con amigos”
Junto con estos títulos en conjunto, también logró obtener varios títulos en lo individual como lo fueron varios campeonatos de goleo, como premios como el jugador más valioso de diferentes torneos.
EL ADIOS A LAS CANCHAS
Cuando Cupich fue avanzando sus estudios en medicina y aunque su gran inteligencia le permitía no tener que estudiar demasiado para memorizar las cosas, llegó un momento en que Cupich tuvo que hacer una de las cosas más difíciles que fue colgar los tacos, para enfocarse en proyectos un poco más ambiciosos.
“Fue difícil, pero también lo mejor en ese momento para mí y dados los resultados que tuve después, puedo decir que fue una buena decisión”
A pesar de que se podría decir que dejo de jugar con la frecuencia con que lo hacía anteriormente, siguió practicando en las tradicionales “picas” con amigos, pero ya sin hacerlo en alguna competencia importante.
“Siempre jugaré futbol así sea en una “pica” con amigos, porque el futbol se hizo parte de mí y podría decir que lo necesito”
Cuando Cristian dejó el futbol de manera más oficial, lo hizo por un proyecto más ambicioso que lo alejo un poco del camino del deporte, para acercarlo al de la política, lo cual le terminaría ayudando para cumplir sus más grandes sueños.
CUPICH, EL POLITICO
Cristian comenzó con el pie derecho su camino dentro de la política como el presidente de la Facultad de Medicina de donde egreso y en donde busco mejorar las cuestiones de esta facultad que se encontraba en caída libre.
“Me di cuenta que a lo mejor podría ayudar igual o un poco más desde una oficina que desde una cancha”
Fue así que Cristian continuo su ascenso político hasta que llego a convertirse en el Sub Director del Instituto Municipal de la Juventud, en donde recordó su camino deportivo, por lo que desde su puesto aprobó grandes proyectos que fueron incluso de talla nacional, como lo fue el más grande de ellos el evento “De la calle a la cancha”.
Es así como Cristian Cupich que actualmente se encuentra disfrutando de su faceta como profesionista siendo un gran doctor que en estos momentos ejerce su profesión en Cuba, donde está aprendiendo más y más de esta ciencia.
Sin embargo y a pesar de sus diferentes ocupaciones y de que su vida lo alejo de cierta forma de la práctica del futbol soccer, siempre recordará esos buenos años como deportista; además de que reconoció que el deporte lo ayudo hacer la persona que es hoy en día ya que sin la disciplina que le enseño el futbol, tal vez no hubiera logrado todo lo que tiene hoy en día.
“El deporte y en mi caso el futbol me enseñó a ser muy responsable con mi vida y las decisiones que tomó, por eso invito a la gente a que practiquen algo, lo que sea, ya que todo deporte te enseña muchas cosas a nivel personal” finalizó.