Con la esperanza de que se inhiban las cifras de su1c1d1o en esta entidad, los integrantes del Consejo Estatal Ciudadano, encabezados por su presidente Jorge Clemente Mojica Vargas se sumaron hace algunas semanas al programa VIVE, el cual se coordina desde la Secretaría General de Gobierno, recordó que este es un problema de carácter mundial y Durango no es la excepción, de ahí que se espera que los esfuerzos empiecen a ofrecer resultados.
Explicó que la promoción de los valores debe de empezar desde la familia, lamentablemente los problemas de carácter familiar orillan a sus integrantes a tomar la peor de las decisiones, quitarse la vida, es por esto que hay que redoblar esfuerzos en fomentar las buenas costumbres, la honestidad, el respeto y todos los valores fundamentales para el adecuado desarrollo mental de cada uno de los integrantes de las familias duranguenses.
Mojica Vargas recordó que hasta este mes de noviembre se contabilizan 167 personas que han decidido quitarse la vida, no hay que olvidar que el año pasado fueron más de 170, por lo que desafortunadamente en este 2023 la cifra se podría superar, ya que en estos dos últimos meses del año influyen varias circunstancias para que las personas con alguna afectación en su salud mental, tomen una determinación fatal.
Finalmente, el dirigente del Consejo Estatal Ciudadano exhortó a la población en general a estar al pendiente de las conductas de los integrantes de las familias, pues como ya se ha podido ver las autolesiones las pueden intentar desde los menores hasta las personas de la tercera edad, y como ya se mencionó la época navideña provoca en algunas personas ansiedad y depresión que puede desembocar en algo peor.