Elena Franco
En 2019 a nivel nacional hubo cierre de 800 empresas por falta de liquidez, y se esperaba que la cifra sumaría a 2000, basándose en cifras de la CMIC (Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción).
Durango no fue el caso se ha contenido la situación ya que algunas grandes empresas tuvieron que trasladarse a otros estados como Sinaloa, Nuevo León, San Luis Potosí, informó Alejandro Ruvalcaba Presidente del Colegio de Arquitectos.
Otras empresas tuvieron que realizar corte de personal, se deshicieron de activos como maquinarias, camionetas y dejaron de rentar oficinas, para laborar desde casa.
Ante está situación, el Colegio de Arquitectos, mantiene esperanza de que haya trabajos de obra e infraestructura, con el crédito que fue autorizado al estado de mil 800 millones de pesos, ya que el primer trimestre de año ha sido muy calmado, porque influyó la alza de los costos de los materiales, pero sobre todo los ajustes a las reglas de operación de los programas federales.