Daniela Morales Silva
No hay denuncias o quejas ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social en torno a despidos a raíz de la contingencia sanitaria del covid-19.
Israel Soto Peña, titular de la dependencia, mencionó, tanto a trabajadores como a empresarios, que en estos momentos una decisión de esa naturaleza implica que sea un despido injustificado.
“Por razones sanitarias o de cualquier otra índole no es legal despedir a los trabajadores”.
Recordó que, tanto los tribunales laborales como las juntas de conciliación local y federal, no están actuando o trabajando.
Jurídicamente hablando, los plazos y términos no corren, “esto es relevante porque cuando un trabajador es despedido tiene 60 días para presentar su demanda o queja”.
Así mismo, están atendiendo a los trabajadores en el número telefónico de la Procuraduría de la Defensa del Trabajador 618-137-44-78, que tiene el objetivo de garantizar los derechos de los trabajadores en el complejo momento que se vive.
Sobre las recurrentes quejas de trabajadores de empresas maquiladoras, el secretario dijo que las atienden y que hay empresas del ramo que ya fueron supervisadas por los inspectores y han atendido las recomendaciones emitidas por la Secretaría de Salud.
Dijo entender y comprender la preocupación en función al gran número de trabajadores que están en estos centros laborales, por eso reiteró que hay medidas ya tomadas, como los filtros, sanitización, agua y jabón suficiente para lavarse las manos e incluso algunas han disminuido operaciones, otros trabajadores laboran desde sus casas y han evitado los viajes al extranjero u otros estados.
Indicó que se tiene información de dos empresas que han parado parcialmente: Aptiv, con alrededor de 5 mil trabajadores, que iniciará labores el lunes próximo, y Yazaki, que redujo su planta laboral en un 30 por ciento.
“Reiniciarán, pero el mercado laboral está hoy complejo porque esto tiene consecuencias internacionales”.
Aseguró que la salud de los trabajadores es primordial y que por ello han sido vigilantes de que se cumplan las medidas para evitar la propagación del covid-19 en los centros de trabajo.
Durante cuatro días se han realizado 50 por ciento más supervisiones que en tiempo ordinario a empresas con desde 15 hasta 4 mil 500 trabajadores.
Mencionó que los empresarios reconocen que es la “sana distancia” con lo que más están batallando, sin embargo están poniendo de su parte para implementar la modificación de hábitos como el encuentro cara a cara.
“Deseamos que esto no avance y que no se vean afectados miles de trabajadores y miles de familias”.
Señaló que, de llegar a la no deseada fase tres, se suspenderán labores, y entonces la exigencia será mayor para todos.
618-137-44-61 es el número para denuncias o dudas sobre el covid-19 en los centros de trabajo, línea que ya está saturada, pero sí se atiende por parte del equipo de inspección laboral.