A través de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, el DIF Estatal implementará el modelo “Familias de Acogida”, una alternativa del cuidado de pequeños y jóvenes que no pueden vivir con su familia de origen y que por diversas circunstancias tienen que ser retirados de sus padres o tutores, dio a conocer la presidenta del sistema, Elvira Barrantes de Aispuro.
Para lograr este objetivo, Elvira Barrantes se reunió con la Asociación Familia Light Shine del estado de Chihuahua, para establecer y operar esta figura, misma que capacita y da seguimiento al proceso que ya es una medida exitosa en otras partes del mundo y en México.
Al lanzar la convocatoria para las personas interesadas en brindar acogimiento familiar temporal a niñas, niños y adolescentes bajo la modalidad de Familia de Brazos Abiertos, la presidenta de DIF Estatal explicó que dicha alternativa es para restituir a los menores de edad su derecho a vivir en familia mientras se resuelve su situación jurídica.
Barrantes de Aispuro detalló que este resguardo se lleva a cabo para dar tiempo a que las condiciones sean adecuadas para que las niñas, niños y adolescentes puedan regresar a sus hogares y cuando esto no sea posible, se determine a su favor otra medida de protección permanente como el resguardo en las instalaciones de Casa Hogar o la adopción.
Los requisitos para ser parte de una Familia de Brazos Abiertos son tener el deseo y compromiso de proporcionar una familia a un niño, niña o adolescente que la necesita, así como la disponibilidad para atender de manera integral las necesidades de un menor de edad, apuntó la presidenta y señaló que por parte de DIF Estatal, se les realizará un procedimiento de selección, evaluación capacitación y certificación.