Por Olga L. Ramírez
En entrevista Enrique Alamillo Master Teacher por la Escuela Agripina Vaganova mostró su emoción al hablar de los avances, el talento y el primer examen de los alumnos de la primera Escuela de Ballet y Artes Escénicas de Durango (EBAED).
“En estos seis meses la evolución de los niños ha sido maravillosa, tienen la posibilidad de conseguir becas para cursos de verano en el extranjero”.
Informó que en las escuelas profesionales que existen, al cumplir los alumnos seis meses se les realiza el primer examen de dos, para completar el primer año de estudios; en esta ocasión se contó con la examinadora externa Iris Ramírez, licenciada en enseñanza de la danza con especialidad en clásico, egresada de la Escuela Superior de Danza de Monterrey, siendo su objetivo ver el avance de los niños a pesar de que su método de enseñanza es la técnica cubana.
Alamillo agregó que para pasar el primer nivel, realizarán en junio un segundo examen.
Por otra parte el maestro externó que la gente tiene que entender que no es una academia para pasar el rato, existe un proceso selectivo de trabajo.
“La gente no está acostumbrada a verlo como una carrera profesional, espero que el próximo ciclo escolar se sume más talento duranguense, ya que uno puede tener el conocimiento y la experiencia, pero se necesita del potencial de los alumnos”.
Enrique Alamillo manifestó que en este tiempo, ha visto el potencial que tienen sus alumnos y hasta donde pueden llegar, haciéndoles siempre énfasis en que tienen que creer en todo el talento que tienen.
Para finalizar comunicó que existe la probabilidad de viajar a bailar a Colombia, así como al Festival en Córdoba, Veracruz.
TRAYECTORIA
Enrique Alamillo Master Teacher por la escuela Agripina Vaganova y perteneciente al Consejo Internacional de Danza de la UNESCO DE NY. Igualmente su amplia experiencia lo sitúan altamente calificado en la técnica americana de ballet. Ha desarrollado un proceso de entrenamiento original en el que fusiona el conocimiento que adquirió en la escuela Vaganova en Rusia, la de San Francisco Ballet School y la American Ballet School.
Como coreógrafo se graduó del Centro de Investigación Coreográfica (CICO) en México y se ha preparado con Alonso King en el Lines Choreography Center en California, EE.UU.