La soledad, más que un estado emocional, se convierte en un riesgo significativo para la salud según la OMS.
Esta organización ha establecido una comisión encargada de abordar el impacto de la desconexión social en la salud global. Con un equipo de 11 expertos, incluyendo al excirujano general Vivek Murthy y a la enviada especial Chido Mpemba, la Comisión para la Conexión Social tiene como objetivo entender y promover la importancia de las conexiones sociales en todas las edades.
La OMS revela que uno de cada cuatro individuos y entre el 5 y 15% de los adolescentes sufren aislamiento social, aumentando el riesgo de problemas de salud mental, demencia, depresión y problemas cardíacos. Además, la soledad se equipara en su impacto con otros factores de riesgo para la salud, como el consumo de tabaco, la inactividad física o la obesidad.
