Perla Rodríguez Contreras
Tras la suspensión de labores en las secundarias generales, el secretario de Comunicación de la Sección 12 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Jacobo Favela, dio a conocer que se trata de una protesta para exigir a las autoridades educativas se genere el pago a un aproximado de dos mil 500 docentes, mismo que está retrasado incluso desde agosto.
Dijo desconocer el número exacto de maestros en dicha condición, así como el monto global que se les debe hasta el momento.
Posteriormente, a través de un comunicado informaron que obtuvieron una respuesta inmediata de parte de la autoridad educativa, por lo que acordaron levantar el paro sin renunciar a su posicionamiento de exigencia y a continuar con las acciones en caso de incumplimiento.
Resaltó que se tiene reporte de casos específicos de cientos de maestros a los que no se les ha generado su pago a partir que fueron contratados por la Secretaría de Educación.
“Ellos (autoridades) argumentan que son problemas administrativos, lo cual ha generado que nuestros compañeros desde el mes de agosto no reciban pago alguno por su trabajo. Cada nivel tiene un número determinado de problemas, por lo pronto las acciones que se toman son en secundarias generales”.
La exigencia es el pago a los compañeros que iniciaron un trabajo en agosto o noviembre, pero que no han sido remunerados hasta el momento, insistió.