Perla Rodríguez Contreras
Ante la propuesta del fiscal, Alejandro Gertz Manero, para aumentar penas por el delito de feminicidio, el diputado local panista, Carlos Maturino Manzanera, destacó que más que endurecerlas, es necesaria una mayor capacitación, pues quienes están a cargo de la administración de justicia, si no están capacitados para poder diagnosticar puntualmente el delito, será complicado que se pueda cumplirle a las víctimas.
Refirió que se trata de una situación que tiene que valorarse desde el momento de la investigación y la tipificación del mismo.
Confía en que se puedan dar propuestas que traigan un impacto, “coincidio en cierta parte en la propuesta que hace el fiscal, pero lamentablemente mientras no haya gente que esté preparada en los temas de procuración de justicia, administración y en el diagnóstico de los delitos, va a ser muy complicado”.
Exhorto el legislador local a que primero se visibilice con un enfoque más preciso los tipos de violencia que como Gobiernos se está en obligación de perseguir.
“No perseguirlos como feminicidios haría que perdamos un rumbo que ya estamos siguiendo para combatir la violencia de género, misma que por desgracia sigue desencadenando en muertes de mujeres, como la ocurrida de una forma tan cruel el lunes en la ciudad de México”.
En lo que se refiere específicamente a Durango, expuso que se ha avanzado en la forma en que se persiguen estos delitos y que la Fiscalía del Estado ha implementado una estrategia que ha resultado muy funcional para que se logre su judicialización.
En todo caso, lo que tendría que generarse son foros para compartir experiencias, y que así la capacidad de judicializar los feminicidios crezca en todo el país.
Maturino Manzanera señaló que de acuerdo a los datos de la propia Fiscalía General de la República, los feminicidios se incrementaron 135 por ciento en México en los últimos cinco años.