Daniela Morales Silva
Este lunes 9 de marzo se llevará a cabo el paro “Un Día Sin Nosotras”, las que decidan unirse a la manifestación nacional no deberán ser víctimas de represalias o consecuencias por no asistir ese día a trabajar, así lo mencionó el secretario del Trabajo y Previsión Social, Israel Soto Peña.
Expresó que las empresas y patrones deben de tener un gran compromiso social, dar oportunidades y facilidades en respeto al derecho de manifestación. Dijo que se ha convocado a que exista solidaridad y empatía y que los empresarios demuestren su responsabilidad social.
“Son momentos difíciles, de mucho respaldo, toda la ciudadanía estamos muy vigilantes de que todos entendamos esta situación que se vive”.
Comentó que más allá de la rentabilidad de las empresas, es fundamental que a las mujeres se les proporcionen todas las condiciones y libertades para manifestarse de la manera en que decida, “las empresas requieren tener gran compromiso social, ya no solamente buscamos un producto barato o un servicio, también estamos exigiendo socialmente responsables, que sean respetuosas de los derechos de sus trabajadores, que den trato equitativo a las mujeres”.
Agregó que mujeres pueden acudir a la STPS si los patrones no cumplen, “investigaremos y vigilaremos que está pasando en ese centro de trabajo, porque si hay una manifestación y una queja es porque hay algo más al interior, haremos las inspecciones que sean necesarias para que este tipo de prácticas de acoso laboral o represalias por manifestarse se vayan desterrando”.