Luis Pineda
El presidente del Consejo Estatal Ciudadano, Jorge Mojica Vargas, señala que las mujeres han sido las más vulnerables y son las principales víctimas de violencia, de ahí que sean entendibles sus manifestaciones.
Indicó que las marchas de protesta no son la solución, si no que la solución real sería terminar con la impunidad, ya que en México, de cada cien delitos que se cometen, solo se castigan cuatro.
“Ha sido falta de atención en algunas acciones que se tienen que hacer como autoridad, ellas tienen todo el derecho de manifestarse, sin embargo, lo que se debe o darse a conocer son los resultados, es decir, si no hay resultados concretos y que disminuyan las agresiones a las mujeres en los hechos, es porque no se tienen una estrategia, aunque las agresiones a las mujeres comienzan en el hogar”, dijo Mojica Vargas.
En torno a los castigos a los responsables, el presidente del CEC manifestó que no es el fondo del problema, no es la solución, sin embargo, consideró que el problema real es la impunidad.
“Cuando hay agresiones hacia las mujeres, generalmente no se castiga a los responsables, ven fácil hacerles daño pues a fin de cuentas no hay un castigo real, en México, de cada 100 hechos delictivos solo se castigan cuatro”.
CETIS 4
Por otro lado, el presidente del Consejo Estatal Ciudadano opinó en relación a los hechos suscitados en una escuela de Gómez Palacio.
En este sentido, dijo que “es parte de los riesgos que se corren con el uso indebido de las redes sociales y a las cuales todos los jóvenes tienen acceso con mucha facilidad, en este sentido, los padres de familia deben estar atentos en lo que hacen sus hijos, puesto que la autoridad por sí sola no puede hacer todo”.
OPERACIÓN MOCHILA
Luego de lo sucedido en el Cetis 47 en la Ciudad de Gómez Palacio, en donde un alumno publicara en redes sociales que no fueran a la escuela, a la vez que mostraba un arma de grueso calibre y que como consecuencia las clases fueses suspendidas, este jueves por la mañana se implementó la operación mochila en la citada institución educativa, acción que fue avalada por los padres de familia y que ellos mismos participaron.