Por Perla Rodríguez Contreras
El rector de la Universidad Juárez del Estado de Durango, Rubén Solís Ríos, declaró que por lo pronto para este 2020 no se asignaron recursos desde nivel Federal para que se pudieran aumentar las prestaciones que ya se tienen firmadas con los sindicatos, “esta información ellos lo saben porque se lo hemos dicho, y lo saben sus organismos nacionales”.
Expuso que al ser un derecho, es un riesgo latente el que haya huelga en la institución, en dado caso que los sindicatos consideren que sus peticiones no cumplen con las expectativas, sin embargo, resaltó que eso no lo decide el comité directivo del sindicato, sino una asamblea general.
De parte de Rectoría y dentro de sus limitaciones, dijo, se está haciendo lo posible para dar cumplimiento a las peticiones que hacen desde el sindicato, además en busca de evitar un conflicto para la Universidad, que en este momento a ninguna de las partes le conviene.
“No es una clausula para Durango, sino que fue a nivel nacional, donde el gobierno federal nos dice ‘es que sí hay recursos para las universidades’, pero nos ven que tenemos exceso de prestaciones y nos piden también que nos ordenemos en lo interno, y por lo pronto este año a todas las universidades del país no nos asignaron recursos para aumentar las prestaciones”.
Resaltó que esta información ha sido dada a conocer a los profesores, incluso en días pasados se tuvo diálogo con el Comité de Huelga del Sindicato de Trabajadores de la Universidad, y en seguida con SPAUJED, para darle a conocer estos datos.
Además, resaltó que la Máxima Casa de Estudios presenta una problemática estructural en la jubilación dinámica, algo que la UJED tiene que decidir a corto plazo.