Daniela Morales Silva
Alrededor de 11 millones de pesos que se mandaron de nivel federal a Durango por la alerta de género no se utilizaron y tendrán que regresarse, informó el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Marco Antonio Güereca Díaz.
Precisó que del recurso que se mando hubo otros que si se aplicaron, como 400 mil pesos que se dieron al instituto Estatal de las Mujeres, así como más de 200 mil a la Comisión de Atención a Víctimas.
“En Durango no estamos ahorita desgraciadamente como para perder ni un solo peso, sobre todo de un recurso tan importante y trascendental como es el garantizar la seguridad de nuestras mujeres y niñas”.
Comentó que esta semana tuvo una reunión con la comisionada nacional de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, Candelaria Ochoa, quien le mencionó que para que las alertas de género fueran eficientes hacía falta la participación activa de los varones.
El titular de la CEDH manifestó que se deben coordinar esfuerzos de los tres órdenes de gobierno para mandar un claro mensaje sobre que en la administración pública, federal, estatal o municipal, no trabajen personas que se hayan caracterizado o distinguido por violencia familiar o violencia en contra de las mujeres.
“Yo creo que debe ser un compromiso de la autoridades de los tres órdenes de gobierno”.