Por Perla Rodríguez Contreras
Tras el reto viral que en fechas pasadas generó daños en al menos una joven duranguense, denominado “rompe cráneos” o “cráneo roto”, la directora de Participación Social de la SEED, Tammy Belinda Méndez Canales, señaló que ahora las autoridades educativas ya se mantienen alertas y en total vigilancia también por otra actividad peligrosa que ya se difunde en las redes sociales.
Y es que si bien afortunadamente no ha llegado a Durango, ya se observa en redes sociales que jóvenes estudiantes practican en presionar el pecho de una persona contra la pared, lo que provoca un desmayo.
“Hemos estado tomando medidas con los niveles específicamente de secundaria, para evitar que se dé en los pasillos o cualquier espacio dentro de las escuelas (…) que no vaya a suceder una situación así, nos hemos puesto en alerta”.
Reiteró que hasta ahora no se ha replicado en instituciones de Durango este reto que ya existe en redes sociales y que incluso estudiantes de otras entidades sí lo han hecho. Sobre ese particular comentó Méndez Canales que se deben mantener tanto padres como maestros y directivos a la expectativa.
“No sabemos si lo vayan a hacer o no los jóvenes (…) salió en redes sociales no sabemos la ubicación, pero lo estaban practicando”.