Elena Franco
Hoy concluye el Censo de Población y Vivienda 2020, cuya respuesta ha sido buena por parte de la ciudadanía a excepción de los últimos días, reconoció el coordinador estatal del INEGI, Efraín Limones García.
En algunas zonas se tiene un registro de hasta el 95 por ciento de ausencia de informantes ya que algunas personas trabajan, lo que complica el trabajo de los entrevistadores del INEGI, porque la metodología establece que pasen hasta por cinco veces por las viviendas para captar la información.
“Ahora con la contingencia hemos recibido rechazo por la ciudadanía, ya que les dicen que se pueden contagiar del covid-19”.
“También pareciera que hay personas que están interesadas en que no funcione el censo”, lamentó el funcionario.
La distribución del recurso en los próximos 10 años en el país depende del censo poblacional, ya que es la mejor forma de distribuirlo, según la Ley de Coordinación Fiscal.
“Durante la visita a los municipios se les ha hecho énfasis en participar, porque sólo le toca a un alcalde, uno de cada cuatro en el censo de población. Si no se afana en encontrar a toda su población no podrá recibir los recursos necesarios para su administración”, informó Efraín Limones.