Por Perla Rodríguez Contreras
Tras una convocatoria, fueron 28 los aspirantes registrados en busca del cargo de consejero presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, nombramiento que tiene que anunciarse a más tardar el 31 de marzo, para que el perfil elegido inicie funciones a partir del mes de abril, informó el consejero presidente provisional, David Alonso Arámbula Quiñones.
Será el Instituto Nacional Electoral el organismo encargado de la designación, tal como se estableció en la reforma del 2014, dijo. Donde se indica que el Consejo General, órgano superior de dirección del instituto, es quien evalúa los perfiles, mismo que esta ajeno al tema local.
Y es que recordó que antes era el Congreso del Estado quien designaba a los consejeros, quien tiene que pasar diversos filtros, principalmente el acreditar que cuenta con el conocimiento, saber redactar, presentar en ensayo las propuestas de solución de un problema concreto.
Entre los requisitos también está que se trate de un duranguense o que al menos tenga residencia efectiva por cinco años, mínimo. “Hay muy buenos perfiles, el Instituto va a tener una buena baraja de posibilidades para elegir a un buen presidente”.
Arámbula Quiñones aseveró que en la última etapa de selección, el Consejo General tendrá que revisar que el candidato no tenga ninguna afiliación partidista, que sea un profesionista con trayectoria probada y que se ajuste a los principios rectores de la materia electoral.