Ante la necesidad que tiene Durango en materia de conectividad, factor básico para un desarrollo económico, la aerolínea Transportes Aéreos Regionales ya valora la apertura de nuevos vuelos, incluso internacionales, informó el director adjunto de TAR, David Navarro. Pero para ello, explicó que es importante conocer las necesidades que se tienen desde diversos sectores como el empresarial.“Venimos a conocer las necesidades que tienen los empresarios de hacia dónde volar y de dónde traer gente, y eso es lo que vamos a estar diseñando para en próximos meses proponer las nuevas rutas para Durango, es el compromiso de TAR con el estado”.Si bien se diálogo de muchas rutas, adelantó que está sobre la mesa abrir algunas internacionales, pues la solicitud es el sur de Estados Unidos, en el estado de Texas.“Recientemente anunciamos la apertura de una ruta de conectividad del Bajío con Houston, podíamos estar hablando del mismo destino”. Recordó además que recientemente se inauguró la ruta Querétaro-Durango directa y sin escalas. Misma que ha dado buenos resultados, pues son positivos los niveles de ocupación, lo que, dijo, da muestra que en el estado hace falta este tipo de conectividad.Por otro lado, en cuanto a las tarifas, David Navarro comentó que no están considerados como una línea de bajo costo, pues el modelo de negocio y el tipo de avión con que cuentan no les permite tener tarifas baratas. Además que resaltó, el producto que tienen lo vale. “Nuestra tarifa promedio que manejamos es de mil 600 pesos en vuelos sencillos. Obviamente depende del destino y distancia de la ruta, van cambiando, aunado a las temporalidades”.