Tras la confirmación de miles de casos de Covid-19 que hay en Estados Unidos, sobre todo en Nueva York, en Durango, se estará en alerta con la llegada de los paisanos en Semana Santa, pues la finalidad es evitar contagios masivos del citado virus, así lo dio a conocer en rueda de prensa en secretario de Salud Sergio González Romero.
El funcionario estatal, precisó que se presentarse esta situación en la entidad, no habrá poder humano ni económico que pueda controlar dicha pandemia.
“Es muy importante que la sociedad asuma con responsabilidad las recomendaciones, el virus se moverá conforme se mueva la gente, y bueno, no debemos confiarnos, se incrementaron los casos sospechosos porque el sistema operacional cambió, y debemos tener mucho más cuidado con la llegada de nuestros connacionales que empiezan a llegar para estas fechas, se les ha hecho ya el llamado a los presidentes municipales para evitar la propagación de este enfermedad”, dijo González Romero.
Así mismo, dio a conocer la actualización en Durango sobre el Covid-19 a la fecha se registran en Durango 6 casos confirmados y 14 casos sospechosos en estudio. A la fecha se han descartado 28 casos, teniéndose 48 estudios en total.
En este sentido, se informa que el nuevo caso es un varón de 80 años de edad, quien es esposo de la primera paciente diagnosticada con este virus, ambos se encuentran estables.
NO HAY TOQUE DE QUEDA
Por otro lado, se da a conocer que tras la filtración de un documento en donde se dejaba entrever que a partir del próximo viernes habría toque de queda en Durango, el gobernador José Rosas Aispuro Torres, a través de un video aclara dicha situación.
“Tal y como me comprometí desde el inicio de la emergencia por el coronavirus, mantendré una comunicación directa con todos ustedes a fin de atender las dudas que puedan surgir sobre las medidas que estamos llevando a cabo, sé que existe inquietud por información que comenzó a circular sobre nuevas acciones para contener la propagación del virus, quiero puntualizar que hoy en Durango, no está limitado el libre tránsito, les hemos pedido a todos que salgamos de casa solo a trabajar y para atender el abasto de necesidades básicas”.
“Así mismo, queremos estar preparados legalmente para adoptar otras medidas solo en caso de ser necesario, sin embargo, sé que podemos confiar primero en nuestra responsabilidad y que la población en general ha respondido al llamado que les hemos hecho de permanecer el mayor tiempo posible en casa”.