La ofrenda fue dedicada al Prof. Jonathan Vega Esparza
Un espectacular Altar de muertos se realizó en honor al Prof. Jonathan Vega Esparza en la Escuela Secundaria Técnica No. 1, el cual fue elaborado y decorado por los profesores Perla Briseyda Padilla González, Omar Bravo Olivas, Omar Karim Segovia, Karla Janet Acosta Ortega, Fernando de Jesús Reveles Carrillo y Jaime Acevedo González, todo ello con participación, elaboración y donación de materiales por alumnos y personal de la escuela.
A la presentación de esta ofrenda fueron invitados especiales el Prof. Sergio Vega Reyna y la Maestra Cristina Vega Reyna, hijos del homenajeado haciéndose acompañar por familiares, además de los directivos y personal docente, administrativo y de apoyo de la institución.
SEMBLANZA DEL PROFR. JONATHAN VEGA ESPARZA
Corría el año de 1939 cuando un 7 de octubre nació en el puerto de Acapulco Jonathan Vega Esparza, hijo único de José Vega de oficio yesero y de María Esparza, ama de casa. Cuando tenía dos años de edad, su familia se trasladó a la Ciudad de México donde realizó sus estudios de nivel básico y medio superior, su deseo de sobresalir y ser persona de bien en la vida lo llevó a lo que sería su gran pasión, la docencia.
Para quienes tuvieron la fortuna de conocerlo, seguramente coincidirán en que el respeto, la responsabilidad, el poder socializar con facilidad generando siempre un clima de confianza, el altruismo y el profesionalismo con el que realizaba todas sus actividades formaban parte de su vida.
Su preparación profesional la desarrolló en la Escuela Nacional de Maestros de la Ciudad de México, al concluir sus estudios se dio la oportunidad de poder iniciar su labor como docente en la ciudad de Durango, a donde llegó a fundar la escuela primaria insurgentes a inicios de la década de los 60´s adoptando desde entonces esta ciudad como suya.
Años más tarde, en esta misma escuela conoció al amor de su vida la maestra Justa Reyna González, con quien formó una bonita familia de la cual nacieron sus hijos: Sergio Francisco y Elizabeth Cristina.
Aunado a su desempeño como maestro de primaria ingresó a la ETIC 101, en el año de 1975 aproximadamente, como docente en el área de educación física y ciencias sociales, fue entrenador de las selecciones de volibol femenil y varonil, así como la de futbol, logrando varios campeonatos tanto estatales como nacionales con las diferentes selecciones. Dentro de su estancia en esa escuela tuvo la oportunidad también de ser delegado sindical.
En el periodo de 1970-1972 gracias a su gran pasión y amor al deporte especialmente el futbol, fundó la Escuela de árbitros siendo esta la primera en el estado, posteriormente fundando de igual manera el Colegio de árbitros. Fue el primer árbitro profesional en Durango. Tuvo la oportunidad de arbitrar partidos con equipos de primera división como fueron el América, el Guadalajara, el Atlético español, entre otros, así como a la selección de Brasil. También participó como juez arbitral en los Juegos centroamericanos y del caribe en la disciplina de volibol.
Al concluir con su etapa como docente tanto en la Primaria Insurgentes como en la ETI, participó como responsable del departamento de acción cívica, cultural y deportiva del municipio de Durango en el periodo de1993 a1996.
Como maestro jubilado, siguió brindando apoyo, conservando el amor por su profesión, formando diversos clubes como fueron el club de ajedrez infantil, el de cuenta cuentos, fomentando la lectura en la niñez duranguense.
Seguidor fiel del equipo de sus amores, Las Chivas; gustaba todas las mañanas de disfrutar su cafecito con pan escuchando las noticias con su clásica gorrita para el frío y preparándose para atender por televisión la santa misa y los fines de semana de toda la agenda deportiva.
Sus comidas preferidas siempre fueron los mariscos preparados y el arroz blanco con frijol negro.
Sus frases: “no hagas a otros lo que no quieras que te hagan a ti” y la de “como te ves me vi y como me ves te veras”
Sin duda el Prof. Jonathan Vega formará siempre parte importante de la historia de la Escuela Secundaria Técnica No. 1.