En los últimos
cinco años, el sector lácteo mantiene
un aumento de 9% en su producción
Jesús B. Cázares
Corresponsal
CIUDAD LERDO, DGO.- México cuenta con un sector lechero fuerte y pujante que en los últimos cinco años mantiene un aumento de 9 por ciento en su producción, con la estimación para 2023 de rebasar los 13 mil 340 millones de litros, resaltó la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural.
Jalisco es líder en generación de leche con mil 817 millones de litros (el 20.7 por ciento del total nacional), seguido de Coahuila, con mil 024 millones; Durango, mil 009 millones; Chihuahua, 841 millones y el resto de los estados, con cuatro mil 071 millones de litros.
Destacó que la calidad de la leche mexicana tiene el potencial para impulsar la exportación y este año, autoridades de Guatemala, El Salvador y Chile habilitaron y renovaron a 17 establecimientos de empresas mexicanas para comercializar productos lácteos para consumo humano.
Informó que Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) ha adquirido 253.9 millones de litros provenientes de dos mil 872 beneficiarios al mes de junio y al finalizar el año, se habrán ejercido tres mil 452 millones de pesos, es decir, 183 millones de pesos más de lo registrado el año anterior.
La Secretaría de Agricultura señaló que con el objetivo de fortalecer la producción nacional, principalmente la de pequeña escala, se proporciona un Precio de Garantía, que es de 10.60 pesos por litro.
Puntualizó que para este año, la meta se amplió para adquirir 521.1 millones de litros de leche, gracias al esfuerzo y trabajo público-privado de más de tres mil productores lecheros.
Destacó que, con el trabajo del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) se fortalece la sanidad e inocuidad en el sector y, a la fecha, el 12.9 por ciento del país se reconoce en la fase libre de brucelosis.
Se reconoce a Liconsa como un pilar para la comercialización a favor de los pequeños productores y llamó a fortalecer la sustentabilidad, con prácticas productivas y contribuir a la seguridad alimentaria.