Juan Carlos Chávez
En 10 años, la donación de órganos se ha incrementado en un 300 por ciento en esta entidad, así lo dio a conocer Marcela Ibarra Aguirre, Coordinadora de Donación y Trasplante del Instituto Mexicano del Seguro Social, explicó que, en el marco de la conmemoración del Dia Mundial de la Donación, este 26 de septiembre, el IMSS realizará diversas actividades para concientizar a la población sobre la importancia de ser donadores de órganos.
Explicó que los principales órganos que se obtienen, producto de la donación son los tejidos, principalmente las córneas, en donde se benefician en mayor medida los duranguenses, también se obtienen órganos vitales como riñones, corazones, hígados y pulmones, todo gracias al personal y a la infraestructura con la que se cuenta en el estado, de una donación multiorgánica se pueden beneficiar hasta seis personas con órganos vitales y hasta 300 con tejidos, a las que les cambia de una manera radical, su calidad de vida.
Marcela Ibarra, informó que, hasta esta fecha, el Instituto Mexicano del Seguro Social ha atendido 40 eventos de donación, con loque se han beneficiado 80 personas, con trasplantes de corneas, de riñones y una de hígado, por año, generalmente son 100 trasplantes por año, con 50 procuraciones, con lo que Durango se coloca en el sexto lugar a nivel nacional por la cantidad de dichas procuraciones.
Por último, la Coordinadora de Donación y Trasplante del IMSS, reconoció que en Durango se requiere más infraestructura para realizar trasplantes de órganos vitales, ya que en muchos de los casos los beneficiarios son de estados en donde si se pueden realizar los trasplantes, por ello, esto es algo en lo que ya se trabaja y en cuanto a posibles donadores voluntarios se tiene un registro de aproximadamente tres mil 500.