FUTURO… Como se esperaba, el resultado de la gira al vecino país del norte del gobernador Esteban Villegas y su equipo, derivó en importantes anuncios de generación de empleos, lo cual es lo que más interesa a la gente. Se dio seguimiento a la instalación de futuras empresas y se conformó un equipo de personas especializadas para dar continuidad a este tema de vital importancia para el futuro de Durango.
POSTURA… El excanciller Marcelo Ebrard mandó un mensaje a Morena el fin de semana pasado aclarando que no busca cargos en el Senado ni en la Cámara de Diputados como “premio de consolación” tras no estar de acuerdo con el resultado de la encuesta que eligió a su coordinadora, Claudia Sheinbaum. Hoy, sus simpatizantes en Durango, en la asociación civil “El Camino de México”, harán una declaración de su postura y del movimiento político nacional que encabeza Ebrard.
DES-INFORMACIÓN… El próximo jueves 28 de septiembre se celebra el Día Internacional del Acceso Universal a la Información. Ante el próximo proceso electoral federal que ya ha comenzado, el acceso a la información será clave para que los ciudadanos tengan elementos importantes para tomar sus decisiones electorales. Sin embargo, la realidad es que se avecina una tormenta de desinformación, especialmente con el uso de plataformas operadas con inteligencia artificial.
PARIDAD… El tema de la paridad de género en la política es una realidad. De las 500 curules en la Cámara de Diputados federal, 250 son legisladoras y 250 legisladores. En el Senado, de 128 escaños, 63 están ocupados por mujeres. En la Suprema Corte de Justicia de la Nación, de los 11 ministros siete son hombres y cuatro mujeres. En la actualidad, 10 de los 32 estados del país están gobernados por mujeres. En este aspecto se ha avanzado a pasos agigantados desde que en 1953 las mujeres ganaron el derecho al voto y a ser candidatas en elecciones nacionales.
REPARTO… El Frente Amplio por México ya tiene una tendencia en la distribución de los nueve estados que elegirán gobernadores el próximo año. El PAN elegirá candidato o candidata en la CDMX, Yucatán, Puebla y Guanajuato; el PRI elegirá en Morelos y Veracruz; y el PRD en Tabasco y Chiapas. En el caso del PRI y el PRD, deberán encender veladoras para no perder su registro nacional en algunos estados, ya que están al borde de desaparecer.
Principio del formulario
Final del formulario