Durango ha sido uno de los estados que ha tenido los primeros lugares a nivel nacional en cuanto a intervenciones de vasectomía sin bisturí, así lo dio a conocer Anabel Medina Chaidez, responsable del programa estatal de Planificación Familiar y Anticoncepción, quien exhortó a aprovechar la campaña intensiva que se realizará este fin de semana.
Señaló que cada vez son más los hombres que deciden tomar la iniciativa de utilizar este método anticonceptivo permanente, inclusive esto ya está permeando en grupos culturales que anteriormente era impensable que lo hicieran, tal es el caso de la comunidad menonita, haberlos convencido significa para el sector salud un gran logro, ahora se trabaja de la misma forma para tratar de incidir en la población indígena del Mezquital y de Pueblo Nuevo, algo que no se ha logrado.
Medina Chaidez informó que, en este año, se han practicado mil 150 cirugías, a comparación del 2022, en donde fueron 850, por lo que se registra un incremento considerable a un mes y días de que concluya este 2023, explicó que es una intervención muy sencilla, ambulatoria que no requiere estudios de laboratorio ni hospitalización, la cirugía tarda cuando mucho 20 minutos, la recuperación es muy rápida, aunque lo que más importa es el beneficio.
Finalmente, recordó que durante todo el mes de noviembre, el sector salud organiza una serie de eventos para conmemorar la salud sexual y reproductiva del hombre, así como octubre es el mes rosa por que se habla de la salud de la mujer, el equivalente en noviembre es el mes azul, además de esta campaña intensiva de vasectomía se realiza una de detección de cáncer de próstata, el cual lamentablemente va a la par del cáncer de mama en cuanto a cifras de mortalidad.